Cyberlatte - 20 octubre , las noticias más relevantes

La CPI denuncia que el ciberataque que sufrió era “sofisticado” y buscaba “espiar”
La Corte Penal Internacional (CPI) denunció este viernes que el incidente de ciberseguridad que detectó hace cinco semanas era un “ataque dirigido y sofisticado con el objetivo de espionaje” y un “intento grave de socavar el mandato” del tribunal, y anunció que ha reforzado la protección de sus sistemas informáticos.
Un caso de violencia digital en el Instituto Politécnico Nacional reafirma los riesgos de la IA
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) investiga un caso de violencia digital supuestamente perpetrado por Diego “N”, ex estudiante de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El implicado habría descargado sin autorización fotografías de alumnas de la casa de estudios para modificarlas con sistemas de inteligencia artificial (IA) para venderlas como contenido explícito a través de plataformas digitales.
Los piratas informáticos están utilizando un conjunto de herramientas filtrado que se utiliza para crear versiones de bricolaje del popular ransomware LockBit, lo que facilita que incluso los ciberdelincuentes aficionados apunten a vulnerabilidades comunes.
El protocolo de seguridad de internet tiene un fallo que tardará años en corregirse
Google, Amazon, Microsoft y Cloudflare revelaron la semana pasada que en agosto y septiembre se enfrentaron a ataques masivos de denegación de servicio distribuido (DDoS, por su siglas en inglés) contra sus infraestructuras en la nube, que batieron récords.